El proyecto tiene como objetivo principal el desarrollo de un sistema de información de fitotectura que facilite la integración armoniosa de la vegetación local en proyectos arquitectónicos en la región de Caldas, Colombia. Este sistema permitirá a arquitectos, urbanistas y diseñadores acceder a información detallada sobre la flora regional, así como a herramientas de diseño y planificación que promuevan la sostenibilidad y la biodiversidad en el entorno construido. Al conectar la arquitectura con la vegetación autóctona, la plataforma busca fomentar espacios más saludables, estéticos y resilientes que reflejen la identidad y el contexto ambiental de la región.